Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

Referencias bibliográficas

  Araya F., (2013). Definición, características y perspectivas del concepto de comunidad. Antología Extensión del Centro Infantil a la Comunidad. Universidad a Distancia Costa Rica. Pp.185-193 Bedmar, S. (2009). La importancia del contexto en el proceso de enseñanza aprendizaje. Revista digital para profesionales de la enseñanza. Nº5 noviembre Pp.1-7 https://www.feandalucia.ccoo.es/indcontei.aspx?d=3784&s=5&ind=178  Galindo A., Navarro L., Jadue G. (2005). Factores protectores y Factores de riesgo para el desarrollo de la resiliencia encontrados en una comunidad educativa en riesgo social. Sistema de Información Científica Redalyc. Estudios Pedagógicos , XXXI ( 2 ). Pp.43-55  https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=173519073003   Vargas A., (2007). Conexión entre la Escuela Y Otras Instituciones de la Comunidad. Revista Electrónica Educare, Volumen 11 N2 Pp. 105-117  http://doi.org/10.15359/ree.11-2.7

Reflexion

Imagen
  Cumplimiento o violación de los derechos de la niñez en la comunidad. En dicha comunidad, siempre las personas de la comunidad y las diferentes instituciones educativas, han velado y promovido, el cumplimiento de los derechos de los niños y las niñas, procurando que todos tengan acceso a la educación gratuita, a la atención en centros de salud, se realizan campañas de vacunación y de promoción de la salud, tanto en escuelas como por las comunidades. se crean parques donde los niños tengan la libertad de jugar y divertirse, en ambientes sanos y agradables, se fomenta la práctica de deportes, la danza y la música. Los pobladores de la comunidad de Las Juntad de Abangares en su mayoría son muy responsables y preocupados con la niñez. Sin embargo, como en la realidad que envuelve el país a la comunidad ha llegado el incremento de la venta de drogas, lo que trae inseguridad a sus pobladores, llevando así a la violación...

Factores de riesgo y protección

Imagen
  Las Juntas de Abangares se denomina una comunidad urbana, a pesar de su pequeño tamaño, ya que cuenta con calles y cuadrantes bien definidos, se brindan todos los servicios públicos a sus pobladores y la mayoría de su población labora durante el día en los distintos comercios de la zona y en las minas. Factores de riesgo: 1) En los últimos años en la ciudad se ha incrementado la problemática de la venta de drogas lo que da paso a la aparición de violencia, indigencia, e inseguridad en las calles. 2) Las fuentes de empleo son escasas, al ser un lugar pequeño, hay pocas fuentes de empleo lo que dificulta a sus pobladores asumir el costo de la vida. 3) Existen lugares donde se presentan situaciones precarias en cuanto a vivienda, la mayoría en los márgenes del río Abangares, esto debido a condiciones de pobreza. Factores de protección: 1) sus pobladores son libres de ejercer todos sus derechos personales, libertad, privacidad, protec...

Dimensiones de la vida cotidiana

Imagen
  * Vida económica:  La comunidad posee varios recursos naturales entre ellos ríos y aguas termales, que sirven de atracción turística, en época de verano y vacaciones los pobladores y visitantes, acuden a los comercios de la zona a abastecerse de comida y otros insumos necesarios para ir a disfrutar de los atractivos, lo que favorece la economía del lugar. Sus fuentes de trabajo son variadas, incluyen comercios, tiendas, guarderías, sodas, restaurantes e instituciones gubernamentales, y la minería que es la principal fuente de trabajo. * Vida educativa y cultural:  En Las Juntas existen instituciones como la Municipalidad, la asociación de desarrollo, escuelas, colegio, escuela de música entre otros.  Las instituciones educativas en conjunto con el gobierno municipal realizan ferias culturales como por ejemplo la popular feria " oro, café y mariscos" donde participan muchos miembros de la comunidad, exponiendo sus artesanías, ...

Las Juntas de Abangares

Imagen
 Mi comunidad  El nombre de mi comunidad es:  Las Juntas, está ubicada en el cantón de Abangares en la provincia de Guanacaste. Antes de iniciar con la descripción de mi comunidad, planteare la siguiente pregunta: ¿qué es una comunidad?   Es un conjunto de personas que viven en un mismo lugar geográfico, comparten costumbres, funciones sociales, intereses y actividades económicas. Las comunidades comparten historia, lo que les da a sus miembros un sentido de pertenencia, así mismo estas se encuentran en constante desarrollo. una vez clara la información anterior, se mencionarán características de la comunidad de Las Juntas.  1) La historia de esta comunidad se basa en la minería que se desarrolló en sus montañas desde hace muchos años, y continúa dándose en la actualidad, siendo la principal fuente de trabajo. 2) tiene lugares como el parque central, donde se realizan diferentes actividades culturales, la plaza de fut...

Bienvenida

Imagen
  Mi nombre es Karen Ramírez Guzmán, soy estudiante de la UNED, en la carrera de preescolar. Este blog tiene como fin dar a conocer las características de la comunidad donde vivo.  ¡Espero sea de su agrado!